En una industria donde los grandes sellos editoriales acaparan el mercado, que los nuevos escritores y las editoriales independientes resalten es sumamente complicado. Bookdala está específicamente diseñado para visibilizar tanto a esos escritores geniales ocultos como a las editoriales independientes que día a día luchan en un entorno dominado por gigantes literarios. Para fortalecerlos ofrecemos nuestro periódico, totalmente independiente, libre de las presiones del sector literario actual y especializado en escritores geniales no famosos.
La mayor dificultad para rentabilizar un libro recae en la promoción. En Bookdala disponemos de gran cantidad de formas de promoción que puede consultar en el artículo Formas de promocionar gratis a escritores en el periódico Bookdala. Puede contactar con nosotros si desea hacer uso de cualquiera de estas formas de visibilización.
La más potente de ellas, la que mejor se corresponde con los trabajos editoriales y puede otorgar mayores beneficios a su editorial, consiste en la edición de textos directamente en nuestro periódico. Este tipo de colaboración es la que explicamos aquí con más detalle.
Los detalles de las pautas de colaboración están preparados para que la sinergia entre escritores, periodistas, editoriales y nuestro periódico funcione como un reloj de precisión. Como cualquier reloj, su funcionamiento puede ser complejo, así que empezaremos tan solo explicando unas nociones generales que detallaremos con exactitud más adelante.
Básicamente, si su editorial desea colaborar, intermediará entre los escritores y Bookdala. Por esta intermediación, la editorial acumulará espacio publicitario que podrá usar para promocionar a sus propios escritores o para otras actividades que le reporten beneficios.
La colaboración está planificada para conseguir varios objetivos:
Para los escritores
✓ Visibilizarlos.
✓ Aumentar las ventas de libros.
✓ Colocar anuncios a beneficio de los escritores.
✓ Aumentar los seguidores en las redes sociales.
Para la editorial
✓ Colocar anuncios a beneficio de su editorial.
✓ Que su editorial contacte escritores y sepa rápidamente si le interesa ofrecerle publicar sus libros.
✓ Aumentar la visibilidad y los seguidores de su editorial en las redes sociales.
La idea general es muy sencilla y básicamente consta de tres pasos:
1º) Los escritores enviarán textos breves (microrelatos, reseñas, opiniones, experiencias, noticias, etc.) a su editorial.
2º) Su editorial insertará los textos en nuestro periódico, los corregirá ortotipográficamente, hará la corrección de estilo si es necesaria y los ilustrará.
3º) Bookdala los publicará como artículos con anuncios de su editorial, del escritor, de cualquier otro profesional participante en la elaboración del texto y de nuestro periódico. Bookdala también difundirá el artículo en buscadores, redes sociales, etc.
Cuando un escritor contacte con nosotros le remitiremos a su editorial, o a otras colaboradoras, para que intermedie. Esta colaboración puede realizarse con cualquier editorial o profesional que cuente, como mínimo, con la capacidad de hacer correcciones ortotipográficas de calidad.
El reparto de anuncios se hace de forma que el 34% del espacio publicitario será para el escritor, el 24% para su editorial, el 12% para otros profesionales y el 30% restante para Bookdala. Cada participante en la edición puede destinar su parte de anuncios a sus propios intereses. Así, en el caso específico de las editoriales, existe la posibilidad de usar su espacio publicitario para ofrecer sus servicios, anunciar otros productos que le aporten algún beneficio económico, promocionar a algún colaborador suyo con el que haya llegado a algún acuerdo, etc. Incluso, si quiere, puede ofrecer a sus escritores su parte correspondiente de anuncios, ya sea gratuitamente o vendiéndosela, para que aumente su publicidad.
Los anuncios no pueden perjudicar los intereses de nadie, por lo que serán revisados antes de aprobar su publicación. A priori, existen tres requisitos fundamentales para poder publicarlos: deben ser legales, no deben usar cookies y, por su puesto, su editorial debe garantizar que el escritor se llevará gratuitamente su 34% para anunciar sus libros, su blog, sus redes sociales o lo que él prefiera.
La difusión en redes sociales consiste en que nuestro periódico publicará una plantilla en las redes que incluirá el título del artículo y menciones al escritor y su editorial, facilitando que se obtengan seguidores. Adicionalmente, disponemos de un método avanzado de promoción en redes sociales para ganar muchos más seguidores.
Con la idea general en mente, ya es momento de especificar claramente la colaboración, de forma que sea más sencillo profundizar en cada uno de sus detalles.
Nuestro sistema está preparado para ofrecer artículos de máxima calidad, combinando la tecnología con la recreación del aspecto y la experiencia de un libro físico. Pueden incluir textos formateables, imágenes, vídeos, ocultación de textos para evitar spoilers y una gra cantidad de herramientas específicamente diseñadas para periodismo y literatura. Ofrecer tanta calidad requiere gran profesionalidad, por lo que nuestras herramientas no son aptas para el uso del público general, sino para especialistas. Así, la publicación de artículos se ha dividido en ocho tareas independientes, destinadas a ser desarrolladas por expertos, y cada una de ellas tiene un valor asignado en espacio publicitario:
• Caza. En periodismo, se trata del proceso por el que se buscan noticias. Actualmente tiene asignado un valor del 5,00% (porcentaje disponible del total del espacio publicitario).
• Investigación. Engloba todos los procesos realizados para recabar información. Incluye tanto la investigación en sí misma como análisis, entrevistas, etc. Su valor asignado actualmente es del 14,00%.
• Redacción. Es el proceso por el que se desarrolla el texto y se establece su formato, como su división en párrafos, la inclusión de encabezados, el uso de negritas y cursivas, etc. Vale actualmente el 15,00%.
• Ilustración. Es la parte que da más vistosidad a los artículos, ya que se usa para insertar la imagen principal, las diversas imágenes interiores del cuerpo, vídeos, anuncios, etc. Esta tarea está valorada en un 14,00%.
• Corrección. Esta tarea consiste en hacer una corrección ortotipográfica del texto y, si es necesaria, también de estilo. Si el escritor envió a su editorial el texto por email, será en esta tarea en la que se establecerán los encabezados, cursivas, negritas y demás formatos de texto. Está valorada en el 10,00%.
• Revisión. Consiste tan solo en hacer una revisión final para decidir si el artículo es apto o no para su publicación. Está valorada en 5,00%.
• Publicación. Durante esta tarea se coloca el artículo en la portada o la sección correspondiente, modificando su tamaño y aspectos visuales para que encaje con el resto de las publicaciones. Su valor es del 2,00%.
• Promoción. Se trata de difundir el artículo para su máxima visibilidad. Se hará en buscadores, redes sociales, agregadores de noticias cuando sea posible, etc. Su valor es del 5,00%.
• Administración. No se trata de una tarea relacionada específicamente con el artículo, sino con todo el proceso previo que ha llevado a que dispongamos de un servicio de publicación y el posterior para que siga funcionando correctamente. Es un trabajo que requiere gran esfuerzo y que también debe compensarse. Está valorado en un 30,00%.
Este reparto se ha hecho en función del tiempo estimado necesario para desempeñar cada tarea así como la responsabilidad requerida, pudiéndose modificar en el futuro si se hace aconsejable. Sin embargo, el 30% de la administración, salvo algún caso muy excepcional, no será modificable. De esta forma, actualmente el reparto general queda de manera que quienes trabajan en el artículo se llevan el 70% del espacio publicitario y la administración el 30%.
En la idea general de colaboración indicamos que el escritor deberá llevarse al menos el 34% del espacio publicitario para sus libros. Esta cantidad corresponde a las tareas de caza, investigación y redacción, que deberán ser exclusivamente suyas en todos los casos. Su editorial se llevará el 10,00% por la corrección y el 14,00% por la ilustración. Los otros profesionales, que serán designados por Bookdala, se llevarán su compensación por el resto de tareas y, en el caso de que resulte dificultosa la ilustración a su editorial, se encargarán también de ella siendo ellos los beneficiarios de la compensación correspondiente.
El espacio publicitario es acumulable y hay un plazo máximo de cinco años para ser usado. Cuando se alcance el 100% quiere decir que se ha conseguido todo el espacio publicitario de un artículo completo. El sistema está preparado para contabilizar el espacio publicitario que va acumulando y el que va utilizando, con lo que puede conocer claramente cuánto tiene disponible para usar. Una vez colocado un anuncio en un artículo permanecerá en él durante cinco años como mínimo. En ocasiones, su aparición no será constante, sino que podrá ser sustituido por otro. Por ejemplo: si realizamos una colaboración con algún influencer, reseñador, etc., podríamos ofrecerle que aparezcan anuncios suyos durante varios días si comparte alguna de las publicaciones y, pasado ese tiempo, se volverían a restablecer los anuncios originales.
Como nuestro periódico se ha diseñado para realizar tareas específicas, disponemos de un manual técnico para que los especialistas puedan aprender su desempeño. Aún así, existen tareas de distinta dificultad, por lo que su editorial puede comenzar primero solo introduciendo textos de los escritores y realizando la tarea de corrección. Más adelante, podrá realizar la tarea de ilustración y, ocasionalmente, podría realizar más tareas si así lo ve conveniente nuestro periódico, compensándole siempre con el espacio publicitario correspondiente. Quizás parezca un sistema complejo, pero ha demostrado ser muy efectivo y cuando nos centramos solo en la tarea que nos corresponde se vuelve muy sencilla de realizar.
Tanto los escritores como las editoriales necesitan visibilidad. Esto se ha vuelto actualmente casi imposible debido a la gran competencia en la que millones de usuarios quieren que les vean. Así, la tarea de promoción de artículos está preparada para que todos ganemos visibilidad, disponiendo para ello de una plantilla de publicación, un método de difusión básica en redes y un método de difusión avanzado que facilitan hacer sinergia para crecer todos juntos.
Plantilla y difusión básica en redes sociales
En la plantilla, además de contener el título y el enlace al artículo, incluye las cuentas del autor y del editor. Así, facilitamos que los lectores puedan seguir a los escritores y que los escritores puedan seguir a las editoriales. Aquí hay un ejemplo de una:
📚 BOOKDALA YA PROMOCIONA A ESCRITORES Y LIBROS CON EL ENVÍO DE TEXTOS
✍️ Autor: @jrtobio
🖨️ Editor: @bookdala
🌟 ARTÍCULO ANTICIPADO a seguidores
💬 ¿Qué opinas?
#bookdala #noticias #libros
🔗 https://bookdala.com/lnews/2025/05/03/bookdala-ya-promociona-a-escritores-y-libros-con-el-envio-de-textos/
Las redes sociales notifican a las personas que son mencionadas, por lo que es muy sencillo para el autor y su editorial ver la publicación y compartirla, haciendo sinergia entre los tres.
Difusión avanzada en redes sociales
Para colaborar con nosotros, su editorial deberá ofrecer al escritor, además de la aparición de sus textos y anuncios de sus libros en nuestro periódico, la posibilidad de participar en el servicio de promoción de redes sociales. Esta forma de actuar es voluntaria, pero muy acosejable, porque supone una sinergia mucho mayor que la que conseguiríamos solo el escritor, su editorial y Bookdala.
Este método de difusión en redes sociales puede dar un crecimiento mucho mayor que las publicaciones en solitario. Por ello, se hace muy recomendable que tanto su editorial como el escritor estén visibles en el mayor número de redes sociales que sea posible.
En tan solo un año hemos multiplicado por tres el número de seguidores sin haber necesitado pagar publicidad ni usar cuentas de pago. Contando que tras nuestro lanzamiento la publicación de artículos será muy superior a la actual, que prevemos usar cuentas de pago para aumentar la visibilidad y que el método de difusión en redes puede producir gran sinergia, esperamos que el crecimiento anual se multiplique por una cifra bastante superior.
Visibilidad adicional para editoriales independientes
Además de los anuncios y la visibilidad en redes sociales, las editoriales que colaboren aparecerán al pie de página de Bookdala como entidades colaboradoras. Colocaremos su logo y un enlace que vaya a su sitio web o método de contacto. Así, los escritores interesados en publicar con Bookdala tan solo tendrán que ir al pie de página para elegir la editorial con la que quieren publicar, de la forma más sencilla. Esto supone que a su editorial llegarán más escritores, con lo que tendrá la posibilidad de sumar contactos, ver la calidad literaria de nuevos escritores y aumentar su saldo de espacio publicitario en Bookdala.
Programa de fortalecimiento de escritores geniales no famosos
Bookdala está preparando colaboraciones con clubes de lectura para aumentar los pedidos, puntuaciones y reseñas de los libros. La participación es voluntaria e implica que el escritor deberá poner gratis su libro en formato ebook durante un plazo estipulado para que los socios de los clubes de lectura colaboradores puedan adquirirlo sin coste. A cambio, al menos el 50% de los socios de los clubes colaboradores deberán leer, puntuar y reseñar el libro en Amazon en un plazo de tres meses.
Estas reseñas siempre se harán sin influencias, dando a los socios de los clubes la libertad de puntuar y reseñar según su propio criterio. El escritor debe asumir que existe el riesgo de que no guste el libro a algunos lectores y no lo puntúen ni reseñen positivamente. No todos los libros serán aptos, ya que pretendemos ofrecer a los clubes libros con calidad literaria similar o superior a la de los escritores famosos y queremos que las puntuaciones y reseñas sean numerosas y positivas.
Cuando intermedie entre el escritor y Bookdala, deberá informarle sobre este programa por si le interesase participar. Puede encontrar información completa en los artículos Programa de Fortalecimiento de Escritores Geniales No Famosos y Programa de Acceso Gratuito a Libros Singulares para Clubes de Lectura
Somos conscientes de que existen empresas que aparentan ser editoriales y que realmente no lo son. Algunas son opacas, otras se limitan a ofrecer servicios incompletos o insuficientes. Cobran al escritor en lugar de financiarse mediante una comisión por ventas, actuando más como imprentas que como editoriales. Generalmente ofrecen más perjuicio que beneficio a los escritores.
Bookdala revisará cada solicitud para aceptar colaboraciones en casos muy específicos:
1) Editoriales tradicionales que no cobran al escritor y obtienen las ganancias de las ventas de libros.
2) Profesionales independientes que cobran al escritor por tareas de mejora concretas (corrección, ilustración, asesoría jurídica, etc.).
Por el bien de los autores, no vemos justo colaborar con empresas de servicios editoriales que cobran a los escritores y hacen recaer sobre ellos la mayor parte de los gastos, los riesgos y el peso de la promoción. Una editorial responsable debe gestionar los riesgos por sí misma y cubrir los gastos gracias a los beneficios obtenidos de una promoción eficaz de un producto rentable. Si no lo hacen así, están admitiendo tácitamente que prevén que el escritor va a tener pérdidas. Si lo colaborásemos con ellas, como periódico que pretende ayudar a escritores, no estaríamos cumpliendo nuestra función.
No obstante, disponemos de cierta flexibilidad y en algunos casos podríamos hacer excepciones cuando viésemos con claridad que existe transparencia, que los servicios editoriales ofrecidos son altamente profesionales y que aportan beneficios tangibles al escritor. Por ello, en el caso de empresas de servicios editoriales que no son editoriales tradicionales, podríamos solicitar pruebas suficientes para asegurarnos de que sus servicios permiten a la mayoría de escritores recuperar el dinero que han invertido en la publicación de su libro.
Si desea probar la colaboración, escríbanos a presentándose y solicite colaborar. Revisaremos su solicitud y, tras aceptarla, le crearemos una cuenta en el sistema de publicación, le daremos el enlace al manual técnico y otro al de nuestra línea editorial.
Le responderemos enseguida. Mientras puedes consultar las pautas que deben seguir las publicaciones en nuestro medio leyendo el artículo Bookdala ya promociona a escritores y libros con el envío de textos.
¡Empezamos la aventura!